No es novedad que
nuestra Iglesia Católica atraviesa una grave crisis; sin embargo, la incidencia
en cada país es diferente. Se acaba de conocer la Encuesta Mundial de Valores
(EMV) que contiene datos sobre 36 países que cuentan con importante proporción
de población católica (*). Un dato significativo para evaluar la gravedad de la
crisis es el porcentaje de asistencia semanal a misa, entre quienes se
identifican como pertenecientes a esta religión.
Tabla comparativa:
Nigeria (94%),
Kenia (73%) y
Líbano (69%).
Filipinas (56%),
Colombia (54%),
Polonia (52%) y
Ecuador (50%).
Bosnia y
Herzegovina (48%)
México (47%)
Nicaragua (45%)
Bolivia (42%)
Eslovaquia (40%)
Italia (34%)
Perú (33%).
Venezuela (30%)
Albania (29%)
España (27%)
Croacia (27%)
Nueva Zelanda
(25%)
Reino Unido (25%).
Estados Unidos (24
%)
Hungría (24%)
Eslovenia (24%)
Uruguay (23%)
Australia (21%)
Argentina (21%)
Portugal (20%)
República Checa
(20%)
Austria (17%).
Lituania (16%)
Alemania (14%)
Canadá (14%)
Letonia (11%)
Suiza (11%)
Brasil (8%)
Francia (8%)
Países Bajos (7%).
Llama la atención
la cifra de nuestra comunidad, donde el 79 % de los consultados se considera
católico, pero sólo cumple con la misa dominical el 21 %, por debajo del país
hermano, Uruguay, de larga tradición laicista.
A esto debemos
agregar lo ya analizado oportunamente: el notable desconocimiento de la
doctrina de la Iglesia, en temas esenciales, de los católicos argentinos.
*CARA/InfoCatólica,
4-2-23